Consulta informativa gratuita
Contacte ahora con nosotros y le atenderemos lo antes posible sin ningún tipo de compromiso.
Consulta informativa gratuita
Contacte ahora con nosotros y le atenderemos lo antes posible sin ningún tipo de compromiso.
La onicomicosis es una infección superficial en las uñas de las manos o de los pies. En la mayoría de los casos están producidas por hongos denominados dermatofitos. La transmisión de un área a otra y entre personas es probable.
Esta patología ha aumentado en los últimos años. Los dermatofitos crecen habitualmente en el suelo y en ambientes cálidos y húmedos por lo que las piscinas, duchas y vestuarios de instalaciones deportivas son lugares con más probabilidades de contagio.
El envejecimiento de la población, ya que es más habitual en ancianos, el incremento en el número de diabéticos y de tratamientos inmunosupresores también son factores para su aumento.
Suele afectar más a los adultos que a los niños y es más frecuente en hombres que en mujeres
El dermatólogo, tras una evaluación y un diagnóstico, determinará si es necesario realizar algún estudio micológico y decidirá el tratamiento más adecuado que podrá ser alguna de las soluciones tradicionales o bien el nuevo tratamiento con el Láser Spectra.
La energía emitida del láser Spectra Nd:YAG 1064 nm con el pulso cuasi largo de 300 microsegundos, es capaz de atravesar la uña y producir un aumento de la temperatura debajo de la uña. El calentamiento sostenido del hongo, en torno a los 55°C, produce un efecto fungicida.
El tratamiento no requiere ningún tipo de anestésico previo. Consiste en ir pasando el láser por la uña hasta que se sienta calor intenso y soportable. Posteriormente no necesita antibiótico ni analgésico.
Después de la primera sesión el paciente puede sentir alivio del dolor y mejoría del aspecto clínico, pero será gradual, ya que la uña crece lentamente.
El ritmo de crecimiento de las uñas varía de un dedo a otro y de una persona a otra. Crecen a una velocidad promedio de 0,1 mm/día (1 cm cada 100 días o unos 4 mm al mes).
Las uñas de las manos crecen cuatro veces más rápido que las de los pies tardando aproximadamente de 3 a 6 meses en volver a crecer completamente mientras que las uñas de los pies pueden tardar de 12 a 18 meses.
El ritmo exacto depende de la edad, la estación del año, la cantidad de calcio, de los ejercicios hechos y factores hereditarios.
Para evitar la onicomicosis es muy importante desinfectar adecuadamente el suelo de las duchas colectivas y evitar el estancamiento de agua. A nivel individual evitar zapatos sin ventilación y tener una buena higiene en los pies
Este tratamiento requiere un mínimo de 3 a 5 sesiones con un intervalo de 4 semanas.