


Consulta informativa gratuita
Mejora de la hiperlaxitud, la atrofia vaginal, la incontinencia de esfuerzo y reestableciendo el pH.
La ginecología regenerativa engloba diferentes aspectos para tratar las alteraciones de la región vulvo-vaginal, como:
Hay varias técnicas y herramientas a disposición del especialista, como: tratamientos hormonales, tópicos, lubricantes, cirugía, radiofrecuencia, láser… y será el ginecólogo/a el que determine en cada caso cuál es el más indicado.
Sin embargo, el láser de CO2 está aportando grandes ventajas en eficacia, seguridad y tiempos de recuperación mínimos para muchos de los trastornos.
Debido a la falta de producción de estrógenos por la disminución del funcionamiento ovárico, se producen un conjunto de síntomas en los tejidos de los genitales externos que serían:
Todos ellos juntos conforman el Síndrome genitourinario de la menopausia.
El rejuvenecimiento vaginal con láser de CO2 fraccionado produce un calentamiento selectivo de las capas superficiales aumentando la microvascularización, mejorando el metabolismo local, estimulando la síntesis proteica y neocolagenogenesis.
El resultado es un engrosamiento de la mucosa, mejorando la hiperlaxitud, la atrofia vaginal, la incontinencia de esfuerzo y reestableciendo el pH.
Haz clic en el siguiente artículo si deseas saber más acerca de en qué consiste la ginecología regenerativa.
Antes de someterse a un tratamiento solo se necesita una revisión ginecológica básica. El procedimiento es muy sencillo, tolerable y no requiere preparación.
Pida una cita informativa y nuestra especialista en ginecología regenerativa y suelo pélvico, la orientará de cuál es el tratamiento más indicado.
(*) Cada persona es única, por eso, cada tratamiento puede presentar resultados diferentes. Siempre es necesaria una valoración previa con el médico especialista para orientarle y explicarle los resultados que puede esperar