Consulta informativa gratuita
Contacte ahora con nosotros y le atenderemos lo antes posible sin ningún tipo de compromiso.
Consulta informativa gratuita
Contacte ahora con nosotros y le atenderemos lo antes posible sin ningún tipo de compromiso.
Son lesiones pigmentadas, marronáceas o negruzcas, con relieve, a las que al aumento de melanina se suma un engrosamiento de la capa córnea de la epidermis.
Aparecen tanto en mujeres como en varones de edad avanzada y que han abusado del sol a lo largo de su vida. Son más frecuentes en cara, torso y espalda.
Hay varias técnicas para tratar las queratosis, como; la crioterapia, medicamentos tópicos, raspado/ legrado, electro cirugía, terapia fotodinámica y láser. El que habitualmente usamos es la vaporización con láser de CO 2 (10.600 nm), muy eficaz y sencillo, sin apenas riesgos ni complicaciones secundarias.
También pueden aparecer en el cuello, generalmente en los laterales, en forma de manchas marronáceas, de límites imprecisos, acompañados por cierto componente vascular, venitas con cierta coloración rojiza, todo ello sobre una piel de aspecto atrófico y envejecido.
Aparece en personas mayores que han trabajado siempre al aire libre, agricultores, albañiles, marinos, pero cada vez es más frecuente en personas con mucha vida social al aire libre, golf, barco… o que durante años han tomado sesiones de rayos UVA.
El tratamiento con Láser CO2 se ha convertido en una opción efectiva para la eliminación de la queratosis, una afección de la piel caracterizada por el crecimiento excesivo de células queratinizadas.
Este tipo de láser trabaja de manera precisa para vaporizar las capas superiores de la piel afectada, promoviendo la regeneración de la piel y la producción de colágeno. Además de tratar las lesiones cutáneas, también ayuda a mejorar la textura de la piel y a reducir la pigmentación asociada con la queratosis.
La mayoría de los pacientes informan de una sensación de ardor o picazón durante el procedimiento. Para minimizar la incomodidad, se pueden utilizar anestésicos tópicos o locales. Después del tratamiento, puede haber una sensación similar a la de una quemadura de sol que generalmente se maneja con pomadas para las quemaduras recomendadas por el especialista.
El número de sesiones necesarias para eliminar la queratosis con Láser CO2 depende de la cantidad y el tamaño de las lesiones a tratar. A menudo, una sola sesión puede ser suficiente para lesiones aisladas, pero lesiones más extensas o múltiples pueden requerir sesiones adicionales.
El tratamiento con Láser CO2 es aconsejable para pacientes con queratosis que buscan una solución rápida y efectiva con resultados estéticos superiores. Es ideal para aquellos que tienen lesiones bien definidas y que no han respondido a otros tratamientos tópicos o menos invasivos. Sin embargo, no es recomendable para pacientes con ciertos tipos de piel o aquellos que tienen problemas de cicatrización.
Los resultados del tratamiento con Láser CO2 para la queratosis suelen ser muy positivos, con una mejora significativa en la apariencia de la piel. Los resultados pueden ser duraderos, aunque no previenen la aparición de nuevas queratosis.
En Clínica Multilaser, nos especializamos en la eliminación segura y eficaz de la queratosis, utilizando tecnología de punta como el Láser CO2. Este método avanzado permite tratar específicamente las lesiones de queratosis sin dañar el tejido circundante, proporcionando resultados estéticos excepcionales.
Nuestro equipo de profesionales está altamente capacitado para personalizar el tratamiento a las necesidades individuales de cada paciente, asegurando no solo la eficiencia en la eliminación de las lesiones, sino también el confort durante el proceso.
(*) Cada persona es única, por eso, cada tratamiento puede presentar resultados diferentes. Siempre es necesaria una valoración previa con el médico especialista para orientarle y explicarle los resultados que puede esperar