Índice de Contenidos
El verano ya ha llegado y, con él el buen tiempo, las vacaciones, los momentos de sol y playa, de descansar y relajarse. Además, se convierte en una época del año en la que tenemos más tiempo libre para aprovecharlo y hacernos los tratamientos que, durante el año, han sido imposibles de realizar. Pero, ¿qué tratamientos podríamos hacernos? ¿Has oído hablar del tratamiento Spectra Peel y de la revitalización capilar?
Para las personas que tienen poco pelo o problemas de calvicie, esta época del año no ayuda. El calor, el sol, el agua del mar, el sudor, etc. son factores que afectan, en gran medida, a nuestro cabello. Por este motivo, uno de los tratamientos más deseados suele ser la revitalización capilar.
¿Sabías que, en nuestro país, el 50% de los hombres mayores de 40 años y el 30% de las mujeres padecen alopecia? Este problema, generalmente hereditario, también está ligado al estrés que llevamos durante todo el resto del año, los factores emocionales u hormonales, entre otros.
Pero no solo la revitalización capilar se vuelve importante como un tratamiento de verano, una combinación perfecta es atender también a nuestro rostro, para conseguir un rejuvenecimiento facial completo. Y aquí es donde entra en juego Spectra Peel. En esta época también aparecen problemas que queremos eliminar o evitar como los poros abiertos o las grandes cantidades de acné, tan molesto y visible, imposible de tapar con maquillaje, en verano, por culpa de las altas temperaturas.
Además, el láser Spectra se puede usar para eliminar tatuajes, manchas solares, así como los molestos hongos en las uñas que suelen aparecer con mayor frecuencia al ir, más a menudo, a piscinas públicas.
Desde nuestra clínica láser queremos que conozcas la revitalización capilar y el Spectra Peel, así como por qué son los dos tratamientos perfectos para este verano. ¡No te lo pierdas!



Combate la alopecia, este verano, con una revitalización capilar en tu clínica dermatológica en Madrid
La caída del pelo que se transforma en calvicie, no solo marca un antes y un después en nuestro aspecto, sino que también puede dar comienzo a etapas de estrés y falta de autoestima. Por este motivo, quizás el verano es el momento que necesitabas para poder someterte a una revitalización capilar. Esta estación es un buen momento, te hará ver las cosas con otra perspectiva más positiva. Desde nuestra clínica dermatológica en Madrid ponemos solución a tus problemas de alopecia, te contamos lo que necesitas saber sobre este tratamiento.
No te preocupes por la época del año, ya que este tratamiento se puede realizar en cualquier estación. Además, los expertos dicen que este tratamiento es uno de los más demandados los meses antes de verano y durante.
¿En qué consiste la revitalización capilar?
También conocida como infiltración en el cuero cabelludo, trata de infiltrar pequeñas cantidades de fármaco (elegido según el tipo de problema en la raíz del folículo), mediante el uso de agujas muy finas y cortas. Es un tratamiento diseñado para aquellas personas que padezcan una alopecia androgénica o calvicie, realizado en las zonas que sean necesarias tratar.
¿Qué objetivo tiene la revitalización capilar? Estimular el folículo y su crecimiento, así como la regeneración celular, activando la microcirculación de la zona.
Contacta con nosotros y te proporcionaremos toda la información que necesites.
Cómo es el tratamiento
La primera sesión, antes del tratamiento, siempre se lleva a cabo una toma de contacto entre el especialista y el paciente. En esta consulta, el especialista estudiará tu caso y te indicará el mejor tratamiento a seguir. Una vez establecido el protocolo y el tratamiento a seguir, se dará paso a las infiltraciones en el cuero cabelludo.
No dudes en que tu médico te ofrecerá una atención constante y personalizada para tratar tu problema. Sabemos lo difícil que puede llegar a ser este tipo de situaciones para el día a día de estas personas. Estás en buenas manos.
RECUERDA: si quieres someterte a una infiltración de antiandrógenos no puedes haber teñido el cuero cabelludo la semana de antes y debe haberse lavado la noche de antes o el mismo día.
Para iniciar las infiltraciones se debe haber desinfectado previamente la zona. Se hará a mano o con la ayuda de un inyector automático, utilizando una aguja muy fina. La sustancia se inyecta a 2 mm de profundidad, de manera que cada inyección no esté muy separada de la anterior.



No podemos asegurar que el procedimiento no sea molesto, todo dependerá del tipo y de la persona. Hay ocasiones en las que se opta por inyectar anestesia local en la zona. Pero tranquilo/a porque el tratamiento solo dura 15 minutos.
Además, podrás ver los resultados tras la sesión, verás como el folículo se fortalecerá, tendrá más densidad y brillo. A partir de los tres meses el pelo comenzará a crecer.
No te olvides de darle continuidad a este tipo de tratamientos. Normalmente cada sesión se suele hacer pasados tres meses.
Precauciones post-infiltraciones capilares
Una vez realizada esta revitalización capilar, se puede hacer vida normal, pero es conveniente tener en cuenta, sobre todo si los haces en verano, algunas precauciones muy sencillas:
- En primer lugar, es recomendable no lavarse el pelo hasta pasadas 24 horas.
- Si estás pensando en teñirte el pelo, debes esperar 7 días. Después de ese periodo no hay ningún inconveniente.
- Durante las siguientes 48 horas:
- Evitar exponer la zona al sol directamente, sobre todo, en épocas como el verano. Para ello, tapa la zona en la que se ha llevado a cabo la revitalización capilar con gorros, sombreros, etc.
- Evita que la zona entre en contacto con el agua del mar o de la piscina.
- Evita el ejercicio físico que te haga sudar.
- Lava el pelo suavemente sin frotar demasiado.
Spectra Peel, acaba con tus problemas este verano
Si sufres por la gran cantidad de acné que aparece en tu rostro o no encuentras solución para cerrar los poros de la cara, ¡estás de suerte! La nueva tecnología del láser Spectra Peel solucionará y mejorará tu aspecto, gracias a su innovadora técnica.
Sabemos lo incómodo y complicado que resultan estos problemas. El acné tan abundante es molesto y muy difícil de tapar. Además, tener poros abiertos es un riesgo para la limpieza e higiene de la piel de nuestro rostro. De cara al verano, estos problemas empeoran.
Otro de los problemas que puede solucionar el láser Spectra son los hongos en las uñas, conocido también como onicomicosis. Como todos sabemos, el riesgo de contraer hongos en los pies y, como consecuencia, en las uñas se eleva con la llegada del buen tiempo. Pasarse los días en la piscina con los pies descalzos tiene sus desventajas. Además, este láser puede tratar también las manchas en la piel o lesiones pigmentadas y tatuajes no deseados, pero estos tratamientos es mejor dejarlos para después del verano.
¿Cómo es el láser Spectra?
El láser Spectra combina varias longitudes de onda en Q-Switched y pulso “Spectra” y con las piezas de mano de cristales tintados Gold Toning y RuVy Touch aumenta aún más sus prestaciones. Este nuevo láser se ha desarrollado bajo las tecnologías más innovadoras OLT capaces de destruir el pigmento de manera selectiva respetando la piel.
Como mencionábamos antes, los tratamientos que lleva a cabo este láser, son muy variados, pero hay algunos que es mejor dejar para después del verano, como: las Lesiones pigmentadas (léntigos, queratosis, melasma, manchas solares, relacionadas con el envejecimiento de la piel y con la prolongada exposición a la radiación del sol). Eliminación de tatuajes (de múltiples colores) y Rojeces.
Sin embargo, hay otros que pueden hacerse en cualquier época del año como: Poros dilatados, acné activo, Desigualdad en el tono de la piel, y los Hongos en las uñas.
Di adiós a tus problemas y aprovecha el verano para acabar con ellos.
Spectra Peel: el tratamiento
Como cualquier otro tratamiento, la primera sesión, antes de comenzar con el tratamiento, es una toma de contacto entre el especialista y el paciente. Se llevará a cabo una evaluación y diagnóstico previo para determinar el problema en concreto, las necesidades y cuál va a ser la mejor manera para llevar a cabo la técnica de Spectra Peel. En todo momento, tu médico te informará del protocolo establecido a seguir, con sesiones personalizadas y siempre adaptadas a tus necesidades.
Con la revitalización facial o para la técnica, concreta, Spectra Peel, se pretende acabar con los problemas de poros abiertos, acné juvenil descontrolado o dar luminosidad a la piel. Su procedimiento es el siguiente: antes de aplicar el láser se limpia muy bien la piel de la zona a tratar y, posteriormente, se aplica una loción de carbono. Tras unos minutos se comienza con el tratamiento con láser. La primera pasada en modo Spectra calentará las partículas de carbono y producirá un calentamiento en la piel que estimulará la generación de colágeno, en una segunda pasada en modo Q-Switched las partículas de carbono irán explotando produciendo un efecto exfoliante. Tras la sesión, se limpia, de nuevo, la piel y se pone una crema hidratante en la zona. Si ves que la zona se pone roja no te preocupes, ¡se pasará enseguida!
Apuesta por Spectra peel para dejar tu rostro como nuevo, libre de poros abiertos y de acné molesto. Los resultados te sorprenderán y podrás disfrutar del verano con total tranquilidad, sin tener que preocuparte del aspecto de tu cara, de cómo proteger tu rostro ante el sol y el calor o cómo tapar todo el acné que se ve. No hay mejor solución que eliminar el problema de raíz. Por eso, olvídate del maquillaje y aporta salud e higiene a tu piel.
El Spectra Peel le aporta a tu piel el brillo que necesita, ayuda a generar colágeno, mejor la calidad y la tensión de tu piel. También mejorará la textura y reducirá los poros dilatados.
Es apto para pieles normales y sensibles o alérgicas que no toleran los peelings normales. Si tenías ese problema, ya tienes solución. Además, el tratamiento es indoloro y sus resultados y recuperación son inmediatos. ¡En 15 minutos estarás lista!
¿Cuántas sesiones necesitarás?
Dependerá del tipo de problema que tengas y de su desarrollo posterior al tratamiento. Generalmente, las sesiones necesarias para cada tratamiento son las siguientes:
- Para las lesiones pigmentadas con 1 o 2 sesiones pueden solucionarse. Para los tatuajes se necesita un mayor número de sesiones irá en función de los colores y profundidad de la tinta. Cada sesión suele hacerse cada 6 semanas.
- Para eliminar los hongos en las uñas suelen ser necesarias entre 3 y 5 sesiones cada 4 semanas.
- Cuando se trata de un tratamiento de revitalización de la piel, el Spectra Peel se recomienza como un mantenimiento para preparar la piel para el verano. Tras el verano también es recomendable para reparar la piel tras las dosis de sol, playa, etc. No te preocupes porque, durante los meses de más calor del año, también puedes someterte a este tratamiento, como si se tratara de un tratamiento flash. De este modo, el número de sesiones puede variar de 1 a la semana a 1 cada tres meses. Todo dependerá de la cantidad de acné o poros que tengas, etc. Como puedes observar este tratamiento es mucho más continuo.



Somos tu clínica dermatológica en Madrid. Confía en Spectra Peel y la revitalización capilar este verano
Luce totalmente rejuvenecido/a, dale un cambio a tu aspecto y acaba con todos los problemas que no te dejan tener la mente en blanco y relajada. El verano es tu momento para continuar o empezar con ese tratamiento que tanto necesitas y que, por falta de tiempo durante el año, no has podido iniciar. Somos especialistas en los tratamientos de Spectra Peel y revitalización capilar, queremos que estés contento contigo mismo y que no tengas nada más de qué preocuparte.
Por ello, te recomendamos las dos como una combinación perfecta para solucionar estos problemas desde ya. No te preocupes por la época del año, podrás conseguir los resultados que estás esperando, siempre y cuando sigas las recomendaciones de tu médico especialista.
Pídenos cita y te proporcionaremos toda la información que necesites.