evitar lesiones en la piel

¿Cómo evitar lesiones en la piel?

La piel es un órgano muy complejo, ya que es el más extenso del cuerpo y lo recubre en su totalidad. Por ser el recubrimiento externo y protector del cuerpo, está expuesta al medio ambiente y, por lo tanto, a múltiples agresiones, lo que la hace vulnerable a crecimientos, erupciones, decoloraciones, quemaduras, heridas e infecciones. Por ello, se originan lesiones en la piel y muchas enfermedades internas pueden verse reflejadas en ella. 

A continuación, descubre los tipos más comunes de lesiones de piel y los cuidados a tomar en cada caso.

¿Qué son las lesiones de la piel?

Una lesión de piel es cualquier afección que se presenta en ella.  Puede ser causada por un daño externo como traumatismos, agentes químicos, físicos o biológicos, o ser la expresión de una patología subyacente más compleja.

¿Cuáles son los tipos de lesiones de piel más frecuentes?

Existen una gran variedad de lesiones de piel, con diferentes formas, tamaños, colores, localización, evolución y síntomas. De manera sencilla y resumida se pueden dividir en dos grandes grupos: primarias y secundarias.

Lesiones primarias

Las lesiones primarias son aquellas que se presentan sobre una piel previamente sana. Entre ellas:

  • Mácula. Cambio de coloración de la piel por alteración de la pigmentación (pecas, nevos planos); de la vascularización o por depósito de pigmentos ajenos a la piel (tatuajes). Son planas, no se palpan y miden menos de 10 mm de diámetro.
  • Pápula. Es una lesión elevada y palpable de menos de 10 mm de diámetro. Puede manifestarse en lunares, verrugas, picadura de insectos e incluso acné. 
  • Placa. Al igual que la anterior, es una lesión elevada y palpable, pero en este caso sólida, que suele medir más de 10 mm de diámetro. 
  • Nódulo. Es una lesión elevada, sólida, bien delimitada, que mide más de 1 cm de diámetro y que al desaparecer, deja cicatriz. Un ejemplo de ella es el lipoma.

prevenir lesiones en la piel

  • Tumor. Semejante al nódulo, pero de mayor tamaño. Puede incluir cualquier capa de la piel y distorsiona las estructuras adyacentes.
  • Vesícula. Es una lesión de contenido líquido, que mide menos de 0,5 cm. Puede contener suero o sangre en su interior. Se pueden observar en infecciones herpéticas o en dermatitis de contacto.
  • Ampolla. Es una lesión de contenido líquido que mide más de 1 cm. Puede ser causada por quemaduras, picaduras, dermatitis alérgica, de contacto o por reacciones a medicamentos.
  • Pústula. Corresponden a colecciones pequeñas y superficiales de pus, que no dejan cicatriz al romperse. Un ejemplo claro de ellas es el que se observa en la foliculitis.
  • Quiste. Es una lesión esférica y elástica bien delimitada. Puede tener contenido semilíquido o líquido. 
  • Petequias. Son pequeños focos de sangre de forma puntiforme que no desaparecen a la presión. Suelen indicar un bajo nivel de plaquetas.  
  • Estrías. Son líneas irregulares de la piel que se producen por el estiramiento de la misma como consecuencia de un embarazo, cambios de peso repentinos, o crecimiento rápido de los niños. 

Lesiones secundarias

Las lesiones secundarias aparecen como consecuencia de una lesión primaria o sobre esta. Entre ellas se reconocen:

  • Costra. Se produce por la desecación de una sustancia sobre la piel, como sangre, exudado o restos celulares.

cuidados ante lesiones de la piel

  • Úlcera. Es un defecto de la piel que resulta de una herida. Puede comprometer diversas capas de la piel y suele dejar cicatriz.
  • Atrofia. Es el adelgazamiento de la piel, la cual puede tornarse seca y arrugada, causada por la exposición crónica al sol o por el envejecimiento. 
  • Escama. Es la caída en bloque del estrato córneo (capa más externa de la epidermis). Se observa con frecuencia en la dermatitis seborreica.
  • Cicatriz. Son áreas de fibrosis que reemplazan la piel normal después de una lesión. Algunas llegan a ser hipertróficas y elevadas. Por otro lado, los queloides son cicatrices hipertróficas que se extienden más allá de los márgenes originales de la herida.

boton-multilaser

¿Cómo evitar lesiones en la piel?

Las lesiones de la piel aparecen por diferentes causas, algunas más específicas que otras. Sin embargo, existen consejos y cuidados generales con los que podrás prevenir la mayoría de ellas. A continuación, algunos consejos proporcionados por el equipo profesional de Clínica Multilaser para cuidar tu piel de las diferentes agresiones diarias:

cómo evitar lesiones en la piel

  • Mantener la piel limpia, seca e hidratada. Ten cuidado con el sudor y el sebo (las temperaturas elevadas constituyen un medio óptimo para el crecimiento de hongos).
  • Evita usar ropa ceñida y poco transpirable.
  • Aplica protector solar con factor de protección mínimo de 30, todos los días (incluso en días nublados), media hora antes de la exposición, y aplícalo cada 2 o 3 horas.
  • Evita, en la medida posible, la exposición al sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde:
    • Usar sombreros y gafas para la protección de la luz ultravioleta. 
    • Evitar cosméticos irritantes, ya que algunos pueden activarse con el sol y derivar en reacciones inflamatorias.
    • En caso de acné, siempre acude al especialista. No manipules el granito y mantén siempre una adecuada higiene y alimentación.
  • Para evitar las estrías durante el embarazo o en caso de pérdida y/o ganancia de peso, es necesario hidratar constantemente la piel, ingerir alimentos ricos en proteínas, vitaminas A, C, D y zinc, así como evitar las grasas no saludables y beber abundantes líquidos. 
  • En caso de lesiones vasculares (telangiectasia), haz ejercicio al menos 5 horas a la semana. Esto favorece la circulación y permite controlar el peso corporal. 

En casos especiales, como personas de tercera edad o con poca movilidad es recomendable:

  • Cambiar de postura cada dos horas para estimular la actividad corporal.
  • Usar colchones y cojines antiescaras según recomendación médica para la protección de las áreas de riesgo.
  • Controlar la incontinencia, ya que duplica el riesgo de aparición de úlceras.
  • Cuidar la piel. Es necesario controlar la humedad o sequedad en la piel, mantenerla limpia e hidratada.
  • Nutrición adecuada. 

Cuidar de la piel es tarea de todos los días. En Clínica Multilaser encontrarás no solo a los mejores profesionales para tratar todo tipo de lesiones de piel. También contamos con los más actualizados y superiores tratamientos para solucionar de forma definitiva tu condición cutánea.

Tratamientos láser disponibles en Multilaser

Algunos de los tratamientos disponibles en nuestra clínica son:

  • Láser CO₂. Especial para lesiones abultadas de carácter benigno, cicatrices hipertróficas y atróficas.
  • Fraxel. Combina la seguridad de los tratamientos no ablativos y los buenos resultados de los más agresivos. Se puede utilizar en cualquier parte del cuerpo. Además, incluso en las zonas más delicadas como la cara, cuello, escote y dorso de las manos.

lesiones de acné

  • Starwalker. Se puede utilizar en cualquier parte del cuerpo (en la cara, cuello, escote y dorso de las manos). Se aplica para tratamientos de lesiones pigmentadas, tatuajes, lesiones vasculares y rejuvenecimiento en pieles poco fotoenvejecida.
  • Láser vascular (VersaPulse). Por sus características es el ideal para tratar las arañas vasculares y telangiectasias en la zona facial, también sobre las estrías rojas.
  • Láser QS Spectra. Además de las manchas, lentigos, melasma… es muy eficaz en el tratamiento del acné activo, sobre el poro dilatado y para revitalizar la piel. Su tratamiento estrella es el Spectra Peel u Hollywood Peel, tratamiento con carbón para dar brillo y luminosidad a la piel.

Deja que cuidemos de las lesiones tu piel en MultiLaser

En MultiLaser somos especialistas en lesiones de la piel. Todos los procedimientos que ofrecemos pueden brindar múltiples beneficios a tu piel a lo largo del tiempo, siendo constante y contando con el tratamiento adecuado y personalizado para tu piel.

En nuestra clínica podrás contar con la evaluación y asesoría de profesionales de la salud altamente cualificados para cada procedimiento.

Deja que cuidemos de tu piel en nuestra clínica. Contacta con nosotros cuanto antes, ¡la primera consulta es gratuita! 

Contacto